COMUNICADO
La Asamblea General de Profesores de la Universidad de Antioquia reunida el 21 de octubre de 2009, en uso de sus facultades y
Considerando:
1. Que las 32 universidades públicas han manifestado abiertamente al gobierno nacional su grave situación financiera fruto del congelamiento de su presupuesto desde el año 1992 con la Ley 30, reclamando el reajuste en al menos un 12.8% para la vigencia del 2010, a lo cual el gobierno respondió con una mínima adición,
2. Que la administración de la Universidad de Antioquia ha venido tomando medidas concretas para el alza de matrículas manifiestas en el incremento exorbitante de la misma para los estudiantes que realizan un segundo pregrado y sus intenciones de eliminar el subsidio de matrícula para un postgrado local a sus propios docentes,
3. Que el Consejo Superior Universitario a través de su Subcomisión Administrativa y Financiera ha recomendado como uno de los puntos para cubrir el déficit de $ 23.000 millones de esta año, el revisar los planes de trabajo de todos los docentes con miras a recargarlos,
4. Que la Asociación de Profesores presentó un Pliego de Solicitudes de diez puntos a los cuales la respuesta positiva de la Comisión de la Universidad no ha sido posible para la mayoría de los puntos, argumentando dificultades jurídicas y la no potestad para resolverlas.
Decide:
1. Declararnos en Asamblea Permanente por un lapso de 48 horas, desde hoy hasta el viernes 23 de octubre.
2. Exigir del Gobierno Nacional el aumento del 12.8% de los presupuestos universitarios solicitado por los 32 rectores de las universidades públicas y que su manejo sea autónomo por cada uno de ellos, no siendo administrados por el Icetex, Icfes, Colciencias ni por el Ministerio de Educación. En este mismo sentido, exigir compromisos gubernamentales para cubrir la deuda histórica que el Estado tiene con las universidades públicas.
3. Rechazar el alza de las matrículas para los estudiantes del pregrado, cualquiera sea su forma, porque atenta contra el justo criterio de la gratuidad de la educación. Y en especial rechazar el cobro de matrícula a los docentes de nuestra universidad que realizan algún postgrado en la UdeA.
4. Rechazar tajantemente la revisión de los planes de trabajo de todos y cada uno de lo docentes, llamando al profesorado a negarse a realizar esta revisión.
5. Exigir de la administración universitaria una mayor flexibilidad y búsqueda conjunta de salidas favorables al justo pliego de solicitudes presentado por el profesorado.
6. Convocar al profesorado para que emprenda a las siguientes tareas de hoy al miércoles 28 de octubre entrante:
a. Asistir al Foro sobre el desfinanciamiento de la universidad, convocado por el estudiantado el jueves 22 de octubre a las 10 a.m. en el Teatro Camilo Torres con la asistencia del Rector.
b. Convocar a la realización de claustros por dependencias los días jueves, viernes y miércoles próximos para seguir profundizando en los diferentes problemas que nos aquejan.
7. Citar a una nueva Asamblea General de Profesores el próximo jueves 29 de octubre a las 9:30, para tomar decisiones frente a la actual situación
No hay comentarios:
Publicar un comentario